CHARLAS VIRTUALES
Tercera de la octava serie de charlas virtuales, este martes 18 de mayo. Expone la Prof. María del Rosario Acosta (UC Riverside), con la conferencia: “Desaparición y terror: la crítica de Hegel a la violencia soberana”.
María del Rosario Acosta es profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de California, Riverside. Fue también profesora asociada en el Departamento de Filosofía en la Universidad DePaul de Chicago. Este semestre ocupa el cargo de “International Chair” en el departamento de “Contemporary Philosophy” de la Universidad de Paris 8. Se doctoró en filosofía por la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, con una tesis sobre lo sublime y lo político en el pensamiento de Friedrich Schiller (2007).
Entre sus áreas de trabajo destacan el Romanticismo alemán y el Idealismo alemán, la filosofía contemporánea del arte, y la filosofía política contemporánea. Ha dedicado parte de sus publicaciones a la relación entre estética y política, entre derecho y violencia, a la aproximación decolonial en torno a las temporalidades colectivas, y al problema del arte y la memoria en Colombia.
Entre sus trabajos de edición y publicaciones más recientes se encuentran: Critique in German Philosophy. From Kant to Critical Theory (coedit: J. Colin McQuillan, 2020); Aesthetic Reason and Imaginative Freedom. Schiller and Philosophy (coedit: Jeffrey Powell, 2018); Resistencias al olvido. Memoria y arte en Colombia (2016); A la sombra de lo político: Violencias Institucionales y Transformaciones de lo Común (coedit: Carlos Andrés Manrique, 2013); La tragedia como conjuro: el problema de lo sublime en Friedrich Schiller (2008); La nostalgia de lo absoluto: pensar a Hegel hoy (coedit: Jorge Aurelio Díaz, 2008).
Moderador: Juan Serey Aguilera (PUCV)
