Chataignier, Gustavo

Doctor en Filosofía, Universidad de Vincennes-Saint-Denis-Paris VIII, Francia. Profesor de tiempo completo (pregrado y posgrado) y ha sido profesor en cursos de especialización (posgrado latu sensu) en Filosofía Antigua, Arte y Pensamiento y Filosofía Contemporánea en el Departamento de Comunicación Social de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Río), Brasil, en donde imparte actualmente la asignatura “Estética de la comunicación de masas”. Es investigador asociado al Laboratoire des logiques contemporaines de la philosophie (LLCP), en el equipo Recherches sur les figures politiques, juridiques, esthétiques de l’hétérogénéité, Universidad de París 8, Francia. Es miembro del seminario permanente de investigación Dialogues Philosophiques, Universidad Paris 8; del Centre d’Etudes de Langues et Littératures Modernes (CELLAM), Universidad de Rennes 2 y del Núcleo Brasileiro de Estudos Walter Benjamin. Realizó pasantías de formación dentro de este equipo de investigación en 2013 y 2015. Fue galardonado con una cátedra, con una beca de investigación, del consorcio de universidades francesas reunidas por el Institut des Amériques (IdA), con estancia en la Université de Rennes 2: la temporada en la “Chaire des Amériques” tuvo lugar de enero a marzo de 2020. Ha sido profesor invitado en la Universidad de Valparaíso, Chile. Realizó estudios posdoctorales en filosofía en la Universidad Federal de Río de Janeiro sobre el estudio del lenguaje en la poesía de Carlos Drummond de Andrade, basado principalmente en Derrida y Nietzsche. Es director del Núcleo de Filosofía Francesa Contemporánea (NuFFC) del Departamento de Filosofía, Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil, y editor de la Revista Alceu, Departamento de Comunicación Social de la PUC-Río (2018-2020). Ha publicado el libro Temps historique et inmanencia: les conceptos de necesidad y posibilidad dans une histoire ouverte (L’Harmattan, 2012). Es revisor de proyectos para el Institut des Amériques (IdA) de París, Francia, y FONDECYT-ANID, Chile. Sus áreas de investigación se concentran en: Estética, Filosofía de la Historia, Teoría Crítica, Cine y Poesía. Sus artículos más relevantes son: “Drummond: acontecimento e surgimento de um novo sujeito? entrevista com Alain Badiou”. (O que nos faz pensar 29, 2020); “Balibar hégélien? La coupure de l’universel” (Cahiers critiques de philosophie 22, 2019); “Educação pela contingência ? o não idêntico no seio da instituição”. (Educação e Filosofia 31, 2017), “Astúcias cegas e razões da contingência – notas sobre a reversão hegeliana” (Veritas 61, 2016) e “L’événement déterminé : comment les concepts de nécessité et de possibilité éclairent l’histoire” (Cahiers critiques de philosophie 16, 2016)
Correo electrónico: gustavo.chat.gad@gmail.com