Rojas Jiménez, Alejandro

Doctor en Filosofía, Universidad de Málaga, España. Profesor de filosofía en la Universidad de Málaga y tutor en el Centro Asociado (CA) de Málaga de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), España. Ha realizado distintas estancias de investigación en distintas universidades alemanas, realizando su investigación postdoctoral financiada por la Alexander von Humboldt-Stiftung en la Ludwig-Maximilians-Universität München y en la Bayer. Akademie der Wissenschaften. Es director de la colección Sapientia de UMAEditorial, y de Claridades. Revista de filosofía, así como subdirector de Contrastes. Revista internacional de filosofía. Es miembro del grupo, de la Junta de Andalucía, Investigación sobre el Idealismo Alemán y sus consecuencias actuales de la Universidad de Málaga, del grupo Schelling-Heidegger: angustia (Angst) y abismo (Ungrund) en la filosofía contemporánea (AEI-FEDER), es director del Centro de Investigación “Jóvenes Filósofos de Málaga” y presidente de la Asociación para la promoción de la Filosofía y la Cultura en Málaga (FICUM), España. Su investigación se centra fundamentalmente en Heidegger y la influencia que ejerció en el filósofo contemporáneo la lectura de Schelling, también ha desarrollado otras líneas de investigación relacionadas con el idealismo alemán. Ha coeditado los volúmenes: (L) Philipp Schwab y Alejandro Rojas (Eds.), Sein-Grund-Ungrund: Schellings Bedeutung für das Denken Heideggers (Beiträge zur Schelling-Forschung 11. Karl Alber-Herder, 2021) y El idealismo alemán y sus consecuencias actuales (Contrastes. Suplemento 19, 2014). Se destacan sus artículos “El desencuentro entre la Naturphilosophie de Schelling y la Physica de Aristóteles” (Ágora 39/1, 2020); “Die Idee des Potenzlosen in der Spätphilosophie Schellings und in der Spätphilosophie Heideggers” (Philosophisches Jahrbuch, 121/1, 2014) y “Von der Unheimlichkeit und der Auffassung der Welt in der Spätphilosophie Heideggers” (en: Andrej Przylebski [ed.], Leben wir in Einer Welt. Fenomenologia, 2015)
Correo electrónico: rojas_a@uma.es