Premio Hegel

𝐃𝐢𝐜𝐭𝐚𝐦𝐞𝐧 𝟐𝟎𝟐𝟐

𝗜𝗜 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗛𝗲𝗴𝗲𝗹 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗷ó𝘃𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗶𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀

La Sociedad Iberoamericana De Estudios Hegelianos y la Corporación Cultural Chileno-Alemana de Valparaíso tienen el honor de comunicar los resultados del la segunda versión (2022) del Premio Hegel para jóvenes investigadores.

Tras decisión del jurado, se ha dictaminado premiar con el primer lugar al texto “𝐀𝐧𝐭𝐞𝐜𝐞𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐞𝐨𝐫í𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐫𝐢𝐦𝐞𝐧 𝐲 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐬𝐭𝐢𝐠𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐅𝐮𝐧𝐝𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐅𝐢𝐥𝐨𝐬𝐨𝐟í𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨” (Resistances. Journal of  the Philosophy of History, 2(4), pp. 1-17) de la Dra. Ana Miranda Mora (Technische Universität Dresden, Alemania), por su actualidad del problema abordado de manera coherente sin perder la fidelidad y dinamismo conceptual.

Enlace: https://resistances.religacion.com/…/article/view/68/92

De la misma manera, se ha decidido destacar con una mención honrosa al artículo “𝐇𝐞𝐠𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐃𝐞 𝐅𝐢𝐧𝐞𝐭𝐭𝐢: 𝐄𝐥 𝐩𝐞𝐧𝐬𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐮𝐥𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐟𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚 𝐥𝐚 𝐭𝐞𝐨𝐫í𝐚 𝐬𝐮𝐛𝐣𝐞𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐛𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝” (Studia Hegeliana, vol. VII (2021), pp. 103-124) de Gabriel Solano Iglesias (Paris 8 Vincennes-Saint-Denis, Francia).

Enlace: https://revistas.uma.es/index.php/shegel/article/view/13612

Desde ya agradecemos a los miembros del jurado, Prof. Rocío Zambrana (Emory University, EEUU), Prof. Jorge Eduardo Fernández (UNSAM, Argentina) y Prof. Luis Eduardo Gama (UNAL, Colombia), por la quienes de manera desinteresada, amable y entusiasta se han sumado al proceso de evaluación de los textos.

Esperamos que este premio sea una aliciente a los estudios hegelianos de investigadoras e investigadores jóvenes extendiendo la invitación para versiones venideras.

PRIMERA VERSIÓN PREMIO HEGEL PARA JÓVENES INVESTIGADORES (EN ESPAÑOL):

La Sociedad Iberoamericana De Estudios Hegelianos y la Corporación Cultural Chileno-Alemana de Valparaíso tienen el honor de comunicar los resultados del la primera versión (2021) del Premio Hegel para jóvenes investigadores.

Tras una reñida decisión el conjunto del directorio de la SEH mediante pre-selección y a los miembros del jurado, Prof. Diana María López (UNL, Argentina), Prof. Mariano De La Maza (PUC, Chile) y Prof. Antonio Gómez-Ramos (UC3M, España) han dictaminado los siguientes resultados:
Primer lugar al texto “𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚, 𝐩𝐨𝐝𝐞𝐫 𝐲 𝐩𝐨𝐛𝐫𝐞𝐳𝐚 𝐞𝐧 𝐇𝐞𝐠𝐞𝐥” (Philosophical Readings XXXI.1, 2021) de la Prof. Zaida Olvera (UNAM, México), por su actualidad del problema abordado de manera coherente sin perder la fidelidad y dinamismo conceptual.
Enlace: https://virgo.unive.it/ojs2/index.php/phr/article/view/127

Mención honrosa al artículo “𝐄𝐥 𝐬𝐞𝐧𝐭𝐢𝐝𝐨 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐮𝐥𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐬𝐢𝐥𝐨𝐠í𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐂𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐋ó𝐠𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐇𝐞𝐠𝐞𝐥” (Veritas, n. 46, 2020) del Prof. Sergio Montecinos Fabio (UdeC, Chile), por su acucioso trabajo en la reconstrucción de la dialéctica inmanente a la forma del silogismo.
https://www.scielo.cl/pdf/veritas/n46/0718-9273-veritas-46-99.pdf

Desde ya agradecemos al por la quienes de manera desinteresada, amable y entusiasta se han sumado al proceso de evaluación de los textos.