Marcela Vélez León

Doctora en Filosofía y Ciencias del lenguaje y Magíster en Filosofía de la historia: democracia y orden mundial, ambos por Universidad Autónoma de Madrid, España. Actualmente es profesora asociada del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid. Sus áreas de investigación se concentran en idealismo alemán, teoría crítica, filosofía política y filosofía de la historia e historia de la filosofía moderna y contemporánea. Ha co-editado con Eduardo Zazo el monográfico: Una filosofía de la ciudad (Philosophical Readings VIII-3, 2016). Entre sus últimos artículos y capítulos de libro se destacan: “Violencia simbólica y voces femeninas en el espacio público: reflexiones desde el feminismo español de los años treinta” (en: M. García-Alonso y E. Zazo [Eds.], La filosofía ante la violencia, el conflicto y la censura en los años treinta; en prensa); “Parataxis poética como phármakon para la transgresión filosófica. Hegel, Hölderlin y Adorno” (en: V. Rocco [Ed.], Una amistad estelar: Hegel-Hölderlin 1770-2020; en prensa); “«Creer» y «saber»: un debate entre Kant, Jacobi y Hegel” (Philosophical Readings XIII-1, 2021); “La filosofiìa de Adorno ante la cataìstrofe” (en: R. Navarrete y E. Zazo [Eds.], Ante la catástrofe. Peensadores judíos del siglo XX, Herder, 2020); “A la praxis por el retorno a la dialéctica. Sobre el leninismo de Adorno” (Bajo Palabra II-21, 2021.
Correo electrónico: marcela.velez@uam.es