
Rodriguez, Gonzalo Santiago
Prof. de Grado Universitario en Filosofía por la Universidad Nacional de Cuyo. Diplomado en Ciencias Sociales con Mención en Currículum y Prácticas Escolares en Contexto (FLACSO), Especialista en Filosofía con Niños y Jóvenes (UNCUYO) y Doctorando en Filosofía (UNCUYO). Actualmente es becario del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET-Argentina) y miembro del Centro […]
Prof. de Grado Universitario en Filosofía por la Universidad Nacional de Cuyo. Diplomado en Ciencias Sociales con Mención en Currículum y Prácticas Escolares en Contexto (FLACSO), Especialista en Filosofía con Niños y Jóvenes (UNCUYO) y Doctorando en Filosofía (UNCUYO). Actualmente es becario del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET-Argentina) y miembro del Centro de Filosofía Clásica Alemana (CEFiCLA –FFyL- UNCUYO). Se desempeña como docente jefe de trabajos prácticos en las cátedras de Antropología Filosófica y Formación Ética y Ciudadana (Facultad de Educación – UNCUYO). Sus áreas de investigación son educación, filosofía moderna, contemporánea e idealismo alemán, especialmente la relación entre Hölderlin y Hegel. Entre sus últimos artículos sobre esta temática podemos destacar:
- Las raíces del árbol de la libertad. Hölderlin y Hegel ante Rousseau Eidos; Barranquilla; Año: 2022 p. 74 – 101. DOI: https://dx.doi.org/10.14482/eidos.39.864.445
- El yo excéntrico. Aportes a la comprensión hölderliniana del Fundamento de toda la doctrina de la ciencia de Fichte en Ideas. Revista de filosofía moderna y contemporánea; Lugar: Buenos Aires; Año: 2022 https://revistaideas.com.ar/ojs/index.php/ideas/article/view/51
- Panteísmo y filosofía trascendental a finales del siglo XVIII.Aportes para una interpretación posible en Logos e historia. Transmodernidad y lógica del tiempo. Año: 2021; p. 216 – 249
- La imagen especulativa. Acerca de la función de la imaginación productiva en Hölderlin y Hegel en Lecturas sobre la Modernidad Estética: “Apariencia Estética y Desdiferenciación Artística” Año: 2018; p. 132 – 141
Otras Noticias
